6 - 7

8

Febrero 2025

¿Hacia dónde va la profesión?

Primer Congreso de Arquitectos de Madrid

Inicio en:

00 d
00 h
00 m
00 s

¿HACIA DÓNDE
VA LA PROFESIÓN?

¿Hacia dónde va la profesión? Es el título del Primer Congreso de Arquitectos y Arquitectas de Madrid, en el que durante tres jornadas se va a debatir acerca del estado actual de las condiciones en las que desarrollan su ejercicio profesional. Su finalidad es llegar a conclusiones que puedan servir de base a propuestas de acción.
meetup-image

Primer congreso de arquitectos y arquitectas de Madrid

Durante tres jornadas se va a debatir acerca del estado actual de las condiciones en las que desarrollan su ejercicio profesional.

meetup-image

Conferencias

Tres conferencias sobre la temática del congreso a cargo, cada una de ellas, de un experto en la materia.

meetup-image

Mesas de Trabajo

El Congreso se organizará por medio de 12 mesas de trabajo, con una duración de una hora y 45 minutos cada una.

meetup-image

Plenario de cierre

Exposición final con el resumen de lo debatido en las mesas de trabajo y debate abierto a todos los participantes.

PROGRAMA

El Congreso se realizará del 6 al 8 de febrero de 2025, en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, c/ Hortaleza, 63 Madrid.
Horario:
Jueves, 6: de 15.30 a 21.00 h.
Viernes, 7: de 9.30 a 14.30 y de 15.30 a 20.30 h.
Sábado, 8: de 09.30 a 14.30 h.

ENVIO DE PONENCIAS

A partir del 15 de noviembre de 2024 y hasta el 26 de enero de 2025 se abrirá la recepción de ponencias en la web.

El tamaño máximo orientativo es de 2.500 palabras. Las ponencias se remitirán en formato pdf. Se podrán subir directamente a esta web, previa inscripción, o enviarse a la dirección: congresodearquitectos@coam.org

10 Mesas de Trabajo

 

Profesión tradicional y nuevas realidades. Mapa de la profesión

- Profesión tradicional y nueva realidad
- Modos de ejercicio de la profesión

Honorarios profesionales. Responsabilidad y remuneración del trabajo del arquitecto

- Honorarios. Costes de proyecto y métodos de cálculo
- Formación y responsabilidad. Remuneración razonable

Inicio de la profesión. Diversidad profesional. Jóvenes, Igualdad, visibilidad, arquitectas y arquitectos.

- Inicio de la profesión y continuidad laboral
- Problemas de género. Igualdad, visibilidad, arquitectas y arquitectos

El estudio tradicional. Escala del estudio. Ejercicio libre y ejercicio asalariado

- Escala del estudio. Gran estudio/pequeño estudio
- Ejercicio libre y asalariado

Nuevos sectores profesionales. Internacionalización

- Nuevos campos
- Internacionalización

Evolución tecnológica de la profesión

- Nuevas herramientas, IA, BIM.

Los colegios profesionales. Ética y profesión

- Pasado, presente y futuro de los Colegios
- La competencia entre nosotros y con otras profesiones. Intrusismo
- Buenas Prácticas y Deontología profesional

Formación continua. Universidad. Planes de estudio

- Universidad, planes de estudio. Arquitecto integral o especialista
- Formación para el ejercicio profesional

Administración pública y marco legislativo. Ley de calidad de la arquitectura, LOE, Ley de contratos LCAP

- LOE y Ley de calidad de la arquitectura
- Ley de contratos de la administración.
- Relación con las Administraciones Públicas - Normativas, licencias, tramitación y sobrecarga de trabajo

Los concursos de arquitectura. La arquitectura pública

- Concursos. Promoción de arquitectura pública, ejemplo de calidad
- Sociedad y arquitectura